Detenido, amenazado y multado por colaborar con un defensor de derechos humanos



El capitán Adolfo del Departamento de la Seguridad del Estado citó a un hombre a presentarse en la comisaría de policía, la víctima rehusó al no tener la citación la forma legal. El mismo día a las 3 p.m., el capitán Adolfo seguido de dos policías y otro agente de la Seguridad del Estado de nombre Yuniel Done, lo llevaron a la estación de policía donde fue amenazado, ofendido, golpeado, humillado e interrogado por su activismo. Se le prohibió salir del municipio, se le amenazó con causas legales y con retirarle el permiso de trabajo. Adicionalmente, lo multaron con 150 pesos (5€) por visitar al defensor de los derechos humanos, Moisés Leonardo Rodríguez Valdés. Le dijeron que se le había multado anteriormente con 2000 pesos (65€) por presentar una queja por violaciones del convenio Organización Internacional del Trabajo, con respecto al trabajo infantil. Nunca fue notificado de ello, pero de no ser pagadas llevan a 6 años de cárcel. Además lo amenazaron con expulsar a su esposa de su puesto de trabajo como maestra de escuela primaria. El hombre asegura que no es primera vez que la Seguridad del Estado utiliza multas y encarcelamiento para neutralizar la labor de los defensor de derechos humanos.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Seguridad y integridad personal
Igualdad ante la ley
Derecho a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes
Libertad de reunión
Derecho a la libre circulación y tránsito
Derecho a ser informado de las razones de la detención, en el momento de la detención, y a ser notificado, sin demora, de la acusación formulada
Perpetrator
Policía
Policía politica
NFMF/12