DSE libera al agresor de una mujer como represalia por sus actividades comunitarias



Una ciudadana de 29 años de edad fue víctima de amenazas de muerte por parte del padre de sus hijos, Ariel Gainza Mosqueda, se dirigió a ella con un machete y en frente de sus hijos menores de edad la amenazó con cortarle la cabeza porque, según él, ella lo engañaba con otro hombre. La ciudadana fue a acusarlo de amenazas al día siguiente y dijo que iba a pedir el divorcio, pero la acusación no prosperó porque el padre de su esposo es un informante de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y prometió a la policía que sacaría al Sr. Ariel de la casa, promesa que no fue cumplida pues apenas el señor Gainza fue liberado se dirigió al domicilio de su esposa. Al día siguiente, la víctima volvió a la unidad de la PNR para informar a la policía de que el padre de sus hijos había vuelto a casa creando problemas y que si algo sucedía sería responsabilidad de quienes lo habían liberado y que el mundo se enteraría de que la policía tenía la culpa de liberar a un hombre que había amenazado con matar a una mujer con un machete. También les dijo que no estaban tomando ninguna medida para evitarlo simplemente porque se trataba de sus informantes. Según relata la víctima el Departamento de Seguridad del Estado (DSE) es responsable de la liberación de este hombre, quien ni siquiera fue detenido 48 horas a pesar de que por ley debería haber sido detenido por 72 horas o más. Ella afirma que esta acción es una represalia del DSE por el apoyo que ella le brindó al equipo de trabajo de la biblioteca independiente José Lezama Lima durante el tiempo que estuvo trabajando en esta comunidad.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Derecho a la tutela judicial effectiva
Igualdad ante la ley
Libertad de asociación
Protección contra la incitación a la discriminación y la violencia
Perpetrator
Otros
DVBC/276