Joven activista detenido e interrogado por agentes del Estado



En la tarde del 6 de octubre de 2016, varias personas uniformadas se presentaron con una orden de detención en el domicilio del Sr. Rafael Asahares Torrel, activista del Movimiento de Jóvenes por la Democracia afiliado a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Entre los uniformados se encontraban el delegado del Ministerio del Interior Orli Legra Estupiñan, el Teniente Primero Alfonso Adame Matos y el jefe de sector de esa zona Yordanis Guilarte Estupiñan. Tras mostrar el documento, procedieron a la detención del activista, que fue llevado a la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en el municipio de Maisi donde permaneció más de 72 horas bajo un intenso interrogatorio por parte de un oficial, de la capital de la provincia, que quería que el activista le dijera los nombres de las supuestas personas que junto a él estaban organizando un proyecto de cooperativa independiente y de dónde vino esa idea, que según él había venido de Santiago de cuba, más específicamente de José Daniel Ferrer García. Tras largas horas de interrogatorios, amenazas e insultos contra el activista durante más de dos días, fue puesto en libertad al tercer día con la condición de que no podía abandonar el municipio y que debía presentarse a la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) todos los días a las 9 de la mañana para firmar un documento como si estuviera cumpliendo una condena.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Libertad personal
Libertad de asociación
Libertad de opinión y expresión
Derechos economicos y sociales
Libertad de empresa
Perpetrator
Policía
Policía politica
DVBC/115