Una activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fue detenida en el barrio Turey por agentes del Departamento de Seguridad del Estado (DSE) y oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). La detención fue consecuencia de una denuncia realizada por unas de las personas con las que ella trabaja y a quien le entregó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), documento por el cual fue detenida. La activista fue conducida a la unidad de la PNR donde permaneció por casi ocho horas bajo interrogatorio por parte del oficial del DSE Mayor Alfredo Oliveros. Este oficial trató de humillar a la activista diciéndole que la iban a parar frente a todos sus compañeros de trabajo para que todos supieran que “ella era una gusana y una vende patria que estaba al servicio del imperio”. Según cuenta la víctima, con estas amenazas e insultos el oficial buscaba que la activista dijera quien o quienes le habían dado las DUDH para que ella las repitiera. Pese a la presión que estaba experimentado la activista se mantuvo en que esos documentos eran de ella, al ver esto, el oficial dejó de amenazarla y la dejó en libertad no sin antes mandar a que le levantaran un acta de advertencia oficial por propaganda enemiga y por desorden público. Además, en su centro de trabajo se le levantó un acta por supuestamente dedicarse a realizar actividades ajenas al centro donde labora y que no están dentro del contenido de su trabajo. De acuerdo con la víctima, la mujer que la delató, Amelia Pelegrín, estaba buscando lograr que le dieran mejores condiciones en su centro de trabajo.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Libertad de recibir, buscar y difundir información
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
- Derecho al trabajo
- Perpetrator
-
Policía
Policía politica
DVBC/200