El día 15 de junio de 2021, en horas de la tarde, Adairis Miranda Leivas, la activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), sufrió un fuerte acto de repudio preparado por la Seguridad del Estado, la policía política y Brigada de Respuesta Rápida. Los oficiales estaban armados con armas blancas y la amenazaban con quitarle la vida. La activista tenía que retirarse del municipio de Gibara y caminar 15 kilómetros hasta cojer un transporte. Al llegar al punto de control en Aguas Claras en el municipio de Holguín, el funcionario Yusnel pretendía regresarla a Gibara. Finalmente, Adairis pudo llegar a la provincia de Holguín, pero la estaba esperando el fuerte operativo. Fue detenida con gran violencia y llevada para la estación de policía llamada Pedernal. Allí se declaró en huelga de hambre. Después de 72 horas fue puesta en libertad.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Derecho a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes
Seguridad y integridad personal
Libertad personal
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a una vivienda adecuada
- Perpetrator
-
Colaboradores
Policía politica
AGSR/63