La Mesa de la Unidad de Acción Democrática (MUAD) que aúna organizaciones que tienen como objetivo en común el tema de las elecciones para el 2018, coordinándose la posibilidad de inclusión de candidatos opositores y para ello escogieron miembros de varias organizaciones con la finalidad de convertirlos en formadores para que asesoren a estos candidatos en sus postulaciones. Yamilka Abascal Sánchez de la organización FLAMUR (Fedaración Lationoamericana de Mujeres Rurales) fue una de las elegidas para tener el primer entrenamiento en Colombia. El día 27/10/2016 es detenida sin justificación algúna, con el objetivo de retenerla para decirle que no la dejarían viajar. La misma se encuentra en estado de gestación con 4 meses de embarazo y tuvo que soportar las agresiones psicológicas de la Seguridad del Estado, las cuales pueden haber influído en el periodo de formación del feto, motivo por el cual su esposo José Rolando Casares Soto con otros familiares y amigos pidieron su liberación inmediata de la Estación dela Policía Nacional Revolucionaria de Pinar del Rio. Como viajaba el 29/10/2016 es puesta en libertad el día 30/10/2016 ya que el objetivo era que no fuera a ese entrenamiento. Fue llevada al hospital ya que se encontraba descompensada por todo lo que le habían hecho pasar, momento no agradable que si le provocan algún trastorno a ella o al niño, harían la denuncia en la Fiscalía Militar.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Seguridad y integridad personal
Libertad de opinión y expresión
Derecho a salir y retornar del país
Derecho a la participación política
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
Derecho de los detenidos y presos a ser conducidos sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a la salud
- Perpetrator
-
Policía
Agentes de la seguridad del Estado
CKAF/73