Defensora de los derechos humanos es detenida y amenazada por expresarse en las redes sociales.



El día 31 de enero de 2020, Nancy Alfaya Hernández, una activista de los derechos humanos, fue arrestada a la salida de su domicilio por el Mayor Alejandro y conducida hasta la unidad policial de Zanja y Dragones en la capital. Después de unas horas, fue conducida a una oficina ante el Mayor Alejandro de la seguridad del Estado, un funcionario del Ministerio de Comunicaciones y un policía que escribió a máquina toda la conversación. El Mayor Alejandro le confisco su teléfono móvil y le impuso una multa de 3000 CUP (120 €) “por difundir publicaciones en las redes sociales no afines con los principios de la revolución, que dañan la moral y la imagen de sus gobernantes” y además le impusieron una segunda multa de 100 CUP (4 €) por violar el “dispositivo de seguridad.” Al retirarse el funcionario, trajeron a un Teniente de la Policía Nacional Revolucionaria quien la amenazo de imputarle el delito de “peligrosidad social pre delictiva” y cumplir por ello hasta cuatro años de prisión. El 7 de febrero, Nancy fue citada a la oficina del Jefe de Sector de la Policía Nacional Revolucionaria de la Habana Vieja donde el Mayor Alejandro y otro oficial de la policía le informaron que por supuestamente tener mala conducta social y moral en su barrio, por no trabajar y reunirse con elementos antisociales y contrarrevolucionarios, estaría bajo un proceso de “Control para Personas de Interés Policial” por nueve meses y por ello debía firmar cada mes en la oficina del Jefe de Sector de la policía de la Habana Vieja.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Libertad de asociación
Libertad de opinión y expresión
Derecho a la libre circulación y tránsito
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
Libertad personal
Derechos economicos y sociales
Derecho a la propiedad
Perpetrator
Policía
Agentes de la seguridad del Estado
Ministerio del Interior
Otros
BUQL/34