En horas de la mañana el activista Roberto González Pelegrín, del Movimiento Juan Pablo Segundo, fue detenido por el jefe de sector de la zona, el Capitán Midelsi Durán Campo y por el mayor y jefe de enfrentamiento a la oposición Alfredo Olivero. Tras la detención el activista fue conducido a la unidad de la de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Baracoa donde permaneció hasta las después de las 4 pm. Mientras estuvo detenido fue amenazado de muchas formas, incluyendo con ir a prisión, si continuaba realizando actividades “contra revolucionarias”. El activista también fue llamado “revoltoso” y “vago” porque según el mayor Olviero, él no contribuía con la sociedad en nada. Según la víctima, en ningún momento pudo defenderse o decir algo, y en continuamente fue provocado agredir al oficial y así ser encausarlo por el delito de desacato. El activista fue liberado después de ser advertido oficialmente por el teniente coronel Lesnier Leiva quien también se encontraba en la oficina donde estaban interrogando al activista. El activista también fue multado con $30 pesos cubanos (€1) porque supuestamente había instado a la población de esa zona a la desobediencia. La supuesta desobediencia del activista fue causada por la decisión del Ministerio del Interior de enviar a unos uniformados a esa zona para desbaratar unas cuantas cayucas (botes de pesca rústicos que utilizan los moradores del lugar para su subsistencia). Según el activista los militares se aparecieron una mañana y sin decirle nada a nadie desbarataron y quemaron todas las embarcaciones, lo cual provocó la ira de los dueños y de los moradores el lugar que también se beneficiaban con la pesca que hacían estas personas.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Libertad de opinión y expresión
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a la propiedad
- Perpetrator
-
Policía
Policía politica
DVBC/196