A las 7: 30 am del día 20 de septiembre, en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional “José Martí”, las autoridades de emigración le prohibieron a la activista Marelys Fonseca Viltres salir del país. Cuando llegó a los controles migratorios fue retenida y custodiada hasta la oficina de emigración, en donde fue interrogada. El oficial que retuvo su documentación no le informó la causa de la prohibición de salida, le preguntó si tenía alguna deuda penal o económica, a lo que ella respondió diciendo que nunca ha sido sancionada por tribunal alguno, no tenía antecedentes penales, ni existe proceso legal en su contra. La periodista afirmó que no tenía deudas con la Oficina de Nacional de Administración Tributaria (ONAT), ni con el Banco Nacional de Cuba ni con otra institución cubana estatal o privada. Al exigir una explicación en las oficinas de emigración del aeropuerto para conocer las razones de la prohibición para viajar, el funcionario le informó que tenía impuesta una regulación de salida del país ordenada desde Granma, que no entendía porque, ni tenía elementos para justificar la causa de la prohibición y que cualquier reclamación sobre su situación debía realizarla en Granma, lugar donde fue impuesta la restricción. El funcionario canceló su pasaje en la mesa de chequeo de la aerolínea y le solicitó retirarse del área de control de migración.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Derecho a la libre circulación y tránsito
Derecho a salir y retornar del país
- Perpetrator
- Otros
Sap66A/event/531