Al llegar de un curso al que asisitó en España, el 6 de noviembre el periodista y defensor de derechos humanos Manuel Alejandro León salió de La Habana en un camión de trasporte público con destino a Guantánamo. En la mañana del día siguiente, cuando transitaba por el punto de control policial del poblado de Río Frío, Guantánamo, la policía paró el camión en que viajaba el activista. El oficial del Departamento de Seguridad del Estado (DSE) conocido como Raúl, subió al vehículo y le dijo que se bajara, que lo estaban esperando y procedió a detenerlo. 40 minutos después, lo llevaron en una Jeepe patrulla de carretera para la unidad policial del poblado de La Yaya, en el municipio de Niceto Pérez. En la unidad lo interrogó el Capitán del DSE conocido como Kevin o Jefferson, quien quería saber cuál era el motivo del viaje y si tenía algo que ver con la nueva constitución que se estaba gestando en Cuba. Además, le revisó las pertenencias y le decomisó las credenciales del Diario de Cuba, algunos documentos y su pasaporte y le dijo que lo citarían para devolverle el pasaporte. El activista fue puesto en libertad alrededor de la 1 pm del mismo día.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Libertad de opinión y expresión
Derecho a la libre circulación y tránsito
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Perpetrator
-
Policía
Agentes de la seguridad del Estado
Policía politica
VGTG/31