El activista Francisco Luis Manzanet Ortiz fue arrestado en la mañana del 23 de octubre porque supuestamente estaba difundiendo información falsa sobre el régimen a través de materiales impresos, que también hablaban de la detención del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en la localidad conocida como Jamal, ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Baracoa. El activista fue detenido por el jefe del sector, el capitán Midelsi Durán Campo, y por el informante Carlos Hernández Hacosta. Después de ser arrestado, fue conducido al sector, que se encuentra a unos 500 metros del centro de la ciudad. Allí lo esperaban el comandante y jefe del enfrentamiento Alfredo Oliveros y el primer teniente Neuri Duran Pajan. Estos oficiales se presentaron al activista en una patrulla que ya estaba en el lugar y lo llevaron a la ciudad de Baracoa donde fue colocado en una celda hasta que fue sacado en horas de la noche para ser interrogado por el mayor Alfredo Oliveros. Este oficial quería que el activista le dijera quién le dio los formularios para que los entregara y dónde los imprimió. En ningún momento el activista le dijo al agente del Estado la identidad de la persona que se los dio, y mucho menos dónde los imprimió. El alterado agente le dijo que si seguía comportándose de esa manera ni siquiera soñara con que iba a salir del país, que él sabía que el activista había sido invitado dos veces a viajar y que no lo dejarían salir, y que si continuaba comportándose de esa manera nunca podría salir, porque ellos estaban a cargo en Cuba y por lo tanto él se iba a hacer viejo en Cuba. El agente estatal dijo entonces que ya estaban cansados de él, y que se cuidara porque podría amanecer en una zanja con la boca llena de hormiga y que no iba a pasar nada. El activista dijo que debía tener mucho cuidado porque el régimen se estaba quedando sin amigos y que un día iban a pagar por todo el sufrimiento que le estaban infligiendo al pueblo. El activista fue liberado alrededor de las 12 de la noche del 24 de octubre, no sin haber sido amenazado y advertido oficialmente de que sería encarcelado si era sorprendido infraganti delito de alteración del orden público o en actividades subversivas y contrarrevolucionarias. Al activista se le confiscaron todos los documentos impresos que tenía en su poder, así como $30 CUC (25,5 euros) y $200 pesos (6,4 euros) en moneda nacional - CUP.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Libertad de recibir, buscar y difundir información
Protección contra la incitación a la discriminación y la violencia
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a la propiedad
- Perpetrator
-
Policía
Colaboradores
DVBC/178