Activista de UNPACU de Baracoa detenido e interrogado el Día de los Derechos Humanos



El 10 de diciembre de 2020 el activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Ariolvi Columbie Noa, fue detenido por parte del capitán y jefe de sector Carlos Hinojosa. Este activista fue detenido desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde del mismo día en la PNR del sector del barrio de Turey donde radica el activista. El activista estuvo interrogado por el capitán de la Seguridad del Estado Neuri Durán Pajan. Este oficial quería que el activista le dijera si había recibido alguna orientación para crear algún tipo de manifestación en el barrio Turey. También quería que el activista le dijera si había recibido orientación de Santiago de Cuba o de otra región del país. El activista le dijo que era el Día Internacional de los Derechos Humanos y que nadie lo había mandado, que ese era un día que todos los cubanos deberían de celebrar y no solamente el gobierno. El activista fue liberado después de las 2 de la tarde después de haber sido amenazado con ser detenido si volvía a alterar el orden público. El régimen nuevamente violó el artículo # 19, libertad de opinión, que dice que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. También dice que este artículo incluye el derecho de no ser molestado a causa de opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. El régimen cuenta con una gran cantidad de personas que trabajan para la Seguridad del Estado y para la PNR y que están al servicio las 24 horas del día. Casi ningunas de ellas ganan salario por las actividades que realizan. Además, están distribuidas dentro de la sociedad para que mantengan vigilados a los que se atreven a enfrentarse al régimen. Son dirigidas por los CDR, la Federación de Mujeres Cubanas, el Partido Comunista y la Unión de Jóvenes Comunistas. La más cruel de todas, la brigada de Respuesta Rápida, hace el trabajo sucio del gobierno en las calles, golpeando a los activistas de derechos humanos y opositores políticos como es el caso de Ariolvi Columbie Noa a quien la Seguridad del Estado mandó a golpear hace algunos años por el sólo hecho de expresarse libremente.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Libertad de opinión y expresión
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
Libertad personal
Perpetrator
Policía
DVBC/349