Activista detenido y amenazado por ejercer la libertad de expresión



El activista Raúl Durán Montero fue detenido por el oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Feyo Nicle Hernández y los informantes Antonio Labanino y Francisco Sáname porque supuestamente alteró el orden público al decir públicamente que el comunismo era inútil y que los comunistas eran ladrones. Ni siquiera media hora después, el activista ya había sido detenido y llevado a la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) donde permaneció más de 24 horas. Allí fue amenazado por un agente del Departamento de Seguridad del Estado (DSE) que lo interrogaba, Mielsi Durán Campo. El oficial le dijo que lo que había hecho podía causar daño, y que podía ser encarcelado por desorden público y por difamar a los miembros del partido a los que llamaba ladrones. El oficial continuó diciendo que debía recordar que ya había estado en la cárcel por ser una lengua suelta, que los que le acompañaban no le iban a traer nada bueno, y que debía pensar en lo que tenía en la mano y con quién se iba a reunir. El activista fue liberado por la mañana del día siguiente, tras haber sido acusado de desorden público y propaganda enemiga.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Libertad personal
Libertad de reunión
Libertad de opinión y expresión
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
Perpetrator
Policía
Colaboradores
DVBC/173