Hugo Ángel Riverón Aguilera, de 59 años, comenzó una huelga de hambre en la prisión provincial de Holguín exigiendo que el Tribunal Provincial de Holguín realizara una adecuada calificación de los delitos que le imputaron. Después de 57 días, falleció en estado de inanición en la sala de terapia intensiva del hospital. Antes, Hugo Ángel comenzó varias veces una huelga de hambre a manera de protesta contra la Unidad Policial de San Germán, la Unidad de Instrucción Penal y la Prisión Provincial de Holguín. Allí estaba encarcelado después del juicio donde lo condenaron a 6 años de cárcel por hurto y 9 meses por lesiones. Su hermana Rita Riverón Aguilera explicó que fue robado un caballo con carruaje rústico en el barrio Las Magdalenas y le imputaron el robo a Hugo Ángel. Rita agregó que primeramente le cargaban la culpa del robo a otra hermana suya, Emili Riverón. Unos días después, los dueños cal caballo robado le propinaron una golpiza a Hugo Ángel que le produjo varias lesiones. “Al mes y poco vinieron unos hijos de ese hombre (el dueño) y le dieron unos machetazos a mi hermano. Cuando yo lo traía para el hospital, me cayeron a tiros y me cayeron atrás, tuve que correr con dos niñas gemelas (sus nietas) hasta poder llegar a casa de mi hija y de allí llamar a mis tíos para poder llevárselo para el hospital”, contó Rita. Además, cuenta que su hermano fue llevado hasta el hospital provincial acompañado por un policía, pero al regreso lo dejaron detenido en los calabazos en la unidad policial de la localidad. Las lesiones de Hugo Ángel eran graves - unos machetazos en los brazos y la cabeza. Al preguntar varias veces por teléfono al hospital, decían que se mantenía igual. Más tarde, cuando su hija volvió a llamar otra vez al hospital, Hugo Ángel ya había muerto. Aunque la muerte dictaminada es debido a un paro respiratorio, el médico forense insistió en los traumas craneales que presentaba Hugo Ángel. Según el testimonio de Rita, los agresores fueron detenidos al día siguiente, “nada más cogieron a Orlando Rodríguez y ‘Yuniel', ni los llamaron a contar para nada, al otro día ya los habían soltado”.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Derecho a la tutela judicial effectiva
Derecho a la libre circulación y tránsito
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a una asistencia social y médica
Sap66A/event/158