El 9 de agosto, alrededor de las 2:00 p.m., cuatro guardias de la Penitenciaría de Guamajal de Santa Clara llegaron a la casa del activista político del Movimiento Cubano de Reflexión (MCR) Roberto Rodríguez Acevedo para devolverlo a la prisión. Según los guardias, el activista debe permanecer allí hasta que el tribunal que lo sancionó dictamine a favor de una Licencia Extrapenal, ya aprobada por el Departamento de Medicina Legal. El activista no estaba presente en el lugar cuando llegaron los militares, pero su familia protestó enérgicamente ante los guardias, así como numerosos vecinos que estaban dispuestos a filmar el arresto y subirlo a las redes sociales. El jefe de la operación era el teniente Arley, el reductor del destacamento número 8, donde el activista extinguió su última sanción. Por ley, es la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) la que realiza esta función.
El 8 de agosto, el activista fue remitido al Cuerpo de Guardia del Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro de la capital villaclareña, por presentar una recaída en su salud: hasta el punto de que casi tuvo que ser desfibrilado. Su presión arterial (PA) era de 180 con 120 mm de mercurio (Hg), y hubo que ponerle oxígeno, por lo que su salud no es compatible con el régimen penitenciario.
El 12 de agosto, el activista fue citado por teléfono a la Audiencia Provincial de Villa Clara y se le dijo que lo que la prisión hizo al querer devolverlo por sus propios medios era una atribución impropia. También argumentaron que el día anterior a los hechos, habían convocado a las partes para otorgarle una Licencia Extrapenal, pero debido a un error no se hizo. En resumen, le dijeron que la decisión del tribunal era ratificar la Licencia Extrapenal.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Derecho a la tutela judicial effectiva
Igualdad ante la ley
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
- Derecho a la salud
- Perpetrator
- Funcionarios del sistema penitenciario
Sap66A/event/509