El 25 de octubre de 2019, en horas de la tarde, el activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Ángel Frometa Lovaina, fue detenido por tropas de la policía política y oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), entre los que se encontraban el teniente primero Yudelquis Abad, Yondris Pelier, el jefe de sector Capitán Matos Riveras, y los informantes Estela Matos y Antonio Matos. Estos individuos fueron los que informaron al Departamento de Seguridad del Estado (SE) que el activista estaba pegando carteles en las paredes de algunos lugares del centro de la ciudad, como una forma de negar la campaña del régimen contra el líder de la UNPACU. El activista fue detenido y llevado a la unidad de procesamiento penal del DSE ubicada en la capital provincial, donde permaneció durante 72 horas hasta que fue liberado después de ser amenazado de muerte por el guardia de la prisión Yoendris Caraballo. Este oficial le dijo que no era el momento de que el activista se hiciera el héroe porque desaparecería, y que seguiría haciendo lo mismo que los que desafiaban al gobierno porque ya había estado en prisión en varias ocasiones. El oficial también amenazó al activista con quitarle sus tierras si seguía realizando actividades contrarrevolucionarias en las calles del municipio en el que reside. El activista fue puesto en libertad después de haber sido acusado oficialmente de propaganda enemiga y también fue multado con $200 pesos (6.48 euros) por colocar carteles en lugares públicos sin haber obtenido un permiso previo. El activista fue liberado a las 4 de la tarde del 28 de octubre. El activista nunca fue amenazado para que nunca denunciara laas amenazas a las que fue sometido por el oficial que lo había estado interrogando durante 72 horas.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Libertad personal
Libertad de opinión y expresión
Libertad de recibir, buscar y difundir información
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Perpetrator
-
Policía
Agentes de la seguridad del Estado
DVBC/179