Osmel Adrián Rubio Santos salió el 20 de abril de 2021 a la esquina de su casa pensando que habían removido la vigilancia de su casa. Sin embargo, fue interceptado por la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria bajo la argumentación de que no se podía salir porque había toque de queda dada la Covid-19.
Los oficiales lo golpean y lo amenazan con acusarlo por el delito de propagación de la epidemia, todo esto mientras lo montaban en la patrulla 735 para llevarlo a la Estación de la Policía del Municipio Cotorro. No obstante, por la cantidad de detenidos en esta estación, lo envían a la del Municipio de San Miguel del Padrón, donde no lo reciben por haber sido detenido por contrarrevolucionario y no por la propagación de la epidemia.
Por lo tanto, lo devuelven a la estación inicial, donde no lo ingresan a ninguna celda, sino que lo dejan en la patrulla bajo el sol y esposado. Cada cierto tiempo lo revisan y lo agreden física y verbalmente. En una de estas visitas a la patrulla, Osmel intenta explicar su condición de salud y los tratos que debe recibir por su diabetes, a lo que le hacen caso omiso. La víctima intenta negociar con los oficiales, solicitando como mínimo que le permitieran tomar agua porque se sentía deshidratado, lo cual accedieron, pero brindándole agua de inodoro.
Después de que los oficiales se cansaron de molestarlo y ven que su estado de salud se estaba deteriorando, lo dejan a unas cuadras de su casa y lo amenazan con que le va a suceder lo mismo cada vez que salga de su casa.
Derechos abusados
- Derechos civiles y politicos
-
Derecho a la tutela judicial effectiva
Derecho a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
- Derechos economicos y sociales
-
Derecho al trabajo
Derecho a una asistencia social y médica
- Perpetrator
-
Policía
Agentes de la seguridad del Estado
CoMaEv/185