Activista detenido y amenazado de muerte por agentes del Estado por hablar en contra del gobierno cubano



El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Iván Antonio Pérez Santana fue arrestado después de que declarara públicamente que la oposición había logrado que el gobierno respetara más los derechos humanos. El activista continuó diciendo que si hay alguien a quien agradecer, es a la oposición y no al gobierno porque quien denuncia todas las violaciones y abusos sufridos por el pueblo no es precisamente el gobierno, es la oposición. El activista, pocos momentos después de decir esto, fue detenido por el capitán y jefe de sector Gianny Clape Rodríguez. Este oficial vive a una cuadra del activista, por lo que fue muy fácil para él averiguar lo que había sucedido, y la persona que denunció al activista fue el auxiliar Braulio Marso, que también vive en el mismo barrio que el activista. Después de ser detenido por este oficial, fue llevado a la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) donde permaneció por un período de tiempo desde las 12 p.m. del 16 de septiembre hasta las 4 p.m. del 18 de septiembre. El activista dijo que mientras estuvo detenido en una celda de la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), fue interrogado en tres ocasiones por los agentes del Departamento Seguridad del Estado (DSE) Alfredo Oliveros y el Teniente Coronel Diesel Castro Pelegrín, a pesar de que los funcionarios se retractaron en todo momento de sus declaraciones ante los miembros del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) de la zona donde vive. El activista se negó a ser exiliado públicamente como si fuera un criminal. Le dijo a los oficiales que lo interrogaban y lo obligaban a decir lo que querían que dijera, pero nunca dijo nada que no fuera cierto. El activista continuó diciendo que si tenía que ir a la cárcel por querer la verdad, deberían hacerlo porque no iba a estar preparado para ese chantaje, y fue liberado después de 48 horas de un interrogatorio infernal, durante el cual fue objeto de todo tipo de amenazas, incluidas amenazas de muerte. El activista fue oficialmente advertido por un oficial de DSE antes de ser liberado y multado por el oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) que estaba junto al oficial del DSE, llamado Carlos Pelegrín. El activista fue puesto en libertad, pero antes de abandonar la unidad, el Teniente Coronel y el Jefe de Seguridad del Estado, Lesnier Leiva, le dijeron de manera amenazante que se reunirían pronto.


Derechos abusados

Derechos civiles y politicos
Libertad personal
Libertad de opinión y expresión
Derecho a no ser detenido arbitrariamente
Derechos economicos y sociales
Derecho a la propiedad
Perpetrator
Policía
Colaboradores
DVBC/175